La achicoria en la Ribera de Navarra es muy habitual comerla en ensalada, solo con un poco de ajo y aceite y vinagre, un delicioso y sencillo manjar que, además, es muy saludable. La achicoria destaca por su ligero sabor amargo, que proviene de una sustancia llamada intibina que, entre otras cosas, favorece la digestión.
Las hojas presentan dientes, tienen una textura carnosa y poseen un ligero sabor amargo, acentuado en las externas más oscuras, si se consumen crudas.
Consumir achicoria no es solo un placer, sino que también aporta a nuestro cuerpo una serie de beneficios que mejoran nuestra salud. El consumo de achicoria ayuda, entre otras cosas, en los siguientes aspectos:
Eliminación de líquidos. Obesidad, pero también gota, ácido único alto, artritis o gota.
Propiedad antioxidante.
Ayuda a mejorar la vista.
Mejora del sistema inmunitario.
Algunos de los compuestos presentes en la achicoria favorecen la aparición de una sensación de saciedad. Por eso, algunas personas las consumen para adelgazar.
Los taninos hacen la función de tónico astringente, desinfectante y desintoxicante y tienen una fuerte influencia en la vesícula biliar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.